lunes, 29 de abril de 2013

Toda Organización debe tener un Código de Honor





Un Código de Honor Se trata de un conjunto de reglas sencillas y poderosas que rigen el comportamiento interno de todo equipo, organización, familia, individuo e incluso país.  Dichas reglas determinan cómo nos comportamos con los otros miembros  del equipo. Son su corazón y su espíritu. Son los motivos que la gente está dispuesta a defender y que por ellos se les tome en cuenta
 



Pasos para crear un Código de Honor

Existen varios pasos para crear un Código de Honor: 

 
1.    Encuentra un momento de cordura para crear el código
2.    Identifica las conductas recurrentes que interfieren con el desempeño del equipo
Tu código debe tomar en cuenta tus intereses particulares, la misión de tu equipo y tus problemas recurrentes. No te ocupes de casos especiales, como "la semana pasada Francisco le hizo esto a María, así que hagamos una regla sobre eso". Encuentra situaciones  comunes con las que se tope el equipo. ¿Los retardos son un problema? ¿A la gente le cuesta trabajo respetar acuerdos? ¿Hay mucho chismorreo, acusaciones y de más? Puedes crear reglas para lidiar con eso. Intenta ver más allá de los síntomas los problemas reales, subyacentes.  Además, toma nota de lo que no funciona, pero también de lo que si funciona
3.     ¡Todos participan!
Si estás creando un código para un equipo existente, es fundamental que todos se involucren por dos razones. Primero: si ellos lo crean, les pertenece. Segundo: les permites a quienes no estén de acuerdo con las reglas tomar la decisión de dejar el equipo durante el proceso. Esto puede ahorrarte muchos problemas más tarde.
Enfréntalo. Algunas personas no están dispuestas a hacerse responsables de los demás o de sí mismos. Si involucras a todos en el proceso, tendrán oportunidad de quedarse o salirse del camino. Después no podrán decir que no se les pidió su opinión
4.    Habla de varios tipos de comportamiento y cómo se sintieron todos, tanto positiva como negativamente
5.    Tan pronto como decidan una regla, ¡escríbanla!
6.     Sé específico
7.     No intentes legislar los estados de ánimo
8.     Asegúrate de que las reglas sean una exigencia para todos
9.    ¡No hagas demasiadas reglas!


He aquí un ejemplo de código:

1.    Nunca abandones a un compañero que necesita ayuda.
2.    Ten disposición a "llamar" y a "que te llamen" 
3.    Celebra todos los triunfos!
4.    Sé puntual.
5.    Respeta todos los acuerdos y arregla cualquiera que haya sido roto, o pueda romperse, tan pronto como sea posible.
6.    Trata los asuntos directamente con la persona involucrada. (¡Si tienes un problema ve directo con esa persona, o déjala a un lado!)
7.    Sé responsable: ¡no eches la culpa  a los demás, no te justifiques!
8.    Sé ingenioso: encuentra soluciones antes de pedir a otro que las  encuentre.
9.    Nunca permitas que asuntos personal es interfieran con la misión.
10.  Sé leal al equipo.
11.  Comprométete con el desarrollo personal.
12.  No busques ni pidas compasión o reconocimiento.

Fuente: http://www.estrella10.com/resources/El_ABC_para_crear_equipos_de_Negocios_Exitosos.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario